La carne contuvo el precio de los alimentos en la última medición del IPC. ¿Buena noticia para los consumidores y mala para la cadena? Responde Daniel Urcia, vicepresidente del IPCVA.
En el último mes la carne tuvo incrementos por debajo del promedio en el sector de la alimentos, tal como dio a conocer el Indec a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sobre ese tema se refirió Daniel Urcia, en el marco de la jornada a campo llevada a cabo por el IPCVA en Jesús María.
«Esta situación pasó en abril y mayo, en donde alimentos tuvo subas de casi un 10 por ciento y la carne entre 2 y 3 por ciento, dependiendo de los cortes. Esto es una buena noticia para el consumidor pero va generando un atraso en la cadena productiva», subrayó el directivo.
En una entrevista a Cadena de Valor TV el vicepresidente de la entidad se refirió también al incremento del nivel del consumo de carne, su impacto en la industria, y trazó un balance de participación de los industriales de la carne en la feria SIAL China.