El INTA Córdoba presente en el congreso de ingenieros

En una entrevista realizada por Cadena de Valor TV, el director del Centro Regional Córdoba del INTA, Juan Cruz Molina, se refiere al congreso que reunirá a los profesionales de la agronomía y también a la situación que atraviesa la entidad nacional.

En la presentación del 14° Congreso Provincial de Ingenieros Agrónomos hubo una fuerte presencia de instituciones vinculadas al campo que dijeron presente, entre ellas el INTA Córdoba. El titular de la dependencia, Juan Cruz Molina (quien renunció a la Presidencia del INTA nacional en octubre del año pasado) lo enmarcó en el trabajo en conjunto que realizan con la entidad que representa a los ingenieros agrónomos de Córdoba y que se materializa en distintas iniciativas.

«Hoy parte de la extensión nosotros la hacemos con los profesionales que llevan adelante las tareas de prescripción y asesoramiento para que los productores tomen decisiones», señaló Molina. En ese sentido, añadió que «en Córdoba promovemos el modelo interactivo de innovación, donde tenemos excelencia disciplinar y calidad de las relaciones».

Situación compleja

No se le podía dejar de consultar al director del INTA Córdoba sobre la compleja situación que tiene la entidad a partir de la intención del Gobierno nacional de llevar adelante fuertes modificaciones en su estructura, entre ellas en el sistema de gobernanza en donde intervienen diversas institucionales vinculadas al sector agropecuario.

«Hay un alto nivel de incertidumbre frente a la posible aparición de un decreto que modificaría cuestiones fundamentales o fundacionales del INTA, que tienen que ver con la descentralización, esa autonomía que siempre tuvimos como organismo de ciencia y técnica; también una modificación con respecto a la gobernanza, con cambios en el Consejo Directivo nacional. El modelo que hizo que el INTA llegara a estos 70 años tiene que ver con su gobernanza».

Todos los conceptos de Juan Cruz Molina, en la nota completa a continación.