Esa pregunta fue objeto de análisis en una de las mesas técnicas planteadas en el Seminario de ACSOJA. Entrevista a uno de los disertantes, Nahuel Reussi Calvo, investigador de Conicet y profesor de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Según datos aportados por el especialista convocado para el Seminario de ACSOJA concretado en la Bolsa de Comercio de Rosario, en Argentina se muestra el 13% de los lotes en los cuales se siembra soja. «Se quiere cerrar brechas de rendimientos, sabemos que la nutrición es importante, pero no tenemos datos; sin eso es muy difícil», comenzó diciendo Nahuel Reussi Calvo.
Sobre los motivos de esa situación, indicó que «hay cuestiones culturales, también de desconocimiento o problemas para la interpretación de los datos; algunos no tienen la capacidad operativa para que el personal haga el muestreo de suelos y después está el día a día del productor, que a veces se lo lleva puesto».
Ahora, la gran pregunta es: ¿Qué rendimiento económico se puede alcanzar cuando se hace una nutrición correcta en el cultivo? La respuesta, en el link.