El encuentro se desarrolló en dos escenarios: jornada estática y charlas técnicas en Pozo del Molle, mientras que la dinámica se realizó en Carrilobo. El director de la empresa organizadora TodoAlfalfa, Antonio Lozano, traza un balance del evento.
Con gran despliegue de charlas y maquinaria se concretó Expo Alfa 2025, evento organizado por TodoAlfalfa. Distintos temas se pusieron en valor en Pozo del Molle, con una denominada «Avenida de Innovaciones» en donde expertos en mecanización agrícola junto a los representantes de las diferentes empresas, explicaron los usos del equipamiento expuesto. Pero luego, al día siguiente, parte de ese equipamiento estuvo presente en la dinámica, que fue seguida por una buena cantidad de productores.
«Nosotros queremos hacer una aporte para lograr que se cultive mayor cantidad y calidad de alfalfa. En ese sentido, las jornadas junto a la exposición estática tienden a promover que se elijan las mejores variedades, que haya un mejor manejo, se incorpore tecnología de punta, se analicen los mercados, la logística y demás para lograr reducir costo y mayor calidad», sostuvo en director de TodoAlfafa, Antonio Lozano.
«La alfalfa es demandada, rentable, le hace bien al suelo y mejora la calidad de la carne, la leche y los quesos; tiene muchos atributos«, añadió.
Asimismo, sobre el evento Lozano indicó que «toda la tecnología de punta en maquinaria está presente en este evento, pero también hay 11 semilleros que acompañan y aportan sus investigaciones y su mejoramiento genético para lograr mejor calidad de alfalfa».
Nota completa en link a continuación.