En Acosja Santiago Lorenzatti, de la Consultora Okandu de Monte Buey, formó parte de un panel en donde se analizaron cuestiones productivas.
Santiago Lorenzatti, de la Consultora Okandu, se refirió a brechas de rendimiento, bajo un análisis sistémico. El profesional en primer lugar definió a la brecha, sosteniendo que se trata de la «diferencia entre el rendimiento máximo potencial que puede haber en una región, que va a estar dada por la calidad de sus suelos, la luminosidad, dióxido de carbono, disponibilidad de agua, cosas que en general manejamos poco y están dadas, y el rendimiento logrado a partir de una determinada tecnología».
Teniendo en cuenta ese concepto, indicó que generalmente hay una distancia entre el máximo y los promedios generales por zona. «En Argentina esa diferencia o brecha en soja ronda el 35% y en región núcleo baja al 25%».
¿Cómo trabajar para bajar esa brecha? A continuación, el link con la nota en Cadena de Valor TV.