Trigo: mejora la condición de cultivo, pero preocupa las lluvias del fin de semana

Distintas entidades informaron la situación del cereal, mientras esperan el impacto de la Tormenta de Santa Rosa.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) señaló que el trigo continúa su desarrollo bajo un escenario favorable, donde el estado de los lotes es excelente y con grandes reservas de humedad del suelo en gran parte de la zona núcleo, pero el riesgo hídrico está latente ya que pronostican la tormenta de Santa Rosa para los siguientes días.

Frente a esta situación lla condición hídrica se sostiene en Adecuada/Óptima para el 84,8% del área, mientras la condición de cultivo Normal/Excelente asciende al 99,5%. Las expectativas sobre la performance del cereal continúan elevadas en la medida que avanza el desarrollo bajo condiciones agroclimáticamente prósperas.

Actualmente, el 18,3% del área transita desde el estadio de encañazón en adelante, y aunque es prematuro estimar un valor de rendimiento esperado, las expectativas se mantienen por encima de los promedios.

Sumado a ello, el mencionado pronóstico de lluvias para el fin de semana permitiría sostener este escenario sobre el margen este del centro y norte del área agrícola. No obstante, el oeste del área agrícola debería recibir aportes de lluvia que acompañen el aumento de las temperaturas y la creciente demanda hídrica que manifestará el cultivo en los meses que restan del ciclo.

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señala que “los trigos están divinos, para superar los 50 qq/ha, pero esta es la foto actual, después hay que ver con que te encontrás”. El estado del cultivo es excelente, pero resta saber el impacto que tendrán las lluvias del fin de semana.

“Aunque el área afectada es reducida, preocupa el pronóstico de lluvias que podría deteriorar el cultivo y repercutir en pérdidas”, indicó la BCR. Cabe destacar que para este fin de semana se esperan importantes lluvias. El evento podría dejar entre 90 y 130 mm en las áreas señaladas del norte y noroeste de Buenos Aires.

En contraste, los sectores de relieve más elevado y sin excesos hídricos muestran un panorama muy favorable: el 85% está en estado excelente y el 15% en buen estado. En áreas que recibieron menos cantidad de lluvias, como General Villegas (noroeste bonaerense) y Corral de Bustos (sudeste cordobés), destacan el muy buen estado de los lotes y consideran que una lluvia moderada sería beneficiosa para sostener la condición del cultivo.

La BCR mencionó que, en el oeste, con menos de 700 mm anuales, no habría demasiados problemas ante nuevos milimetrajes. En el caso de Corral de Bustos, explicaron que están entusiasmados, ya que es un año en el que parece que se acomoda el sistema nuevamente a lo que era usual.

“Si llueve 80 mm, podría haber algún anegamiento parcial en algún bajo. Para esta zona sería muy bueno que llueva, empiezan a aumentar los requerimientos del trigo”, aclaró el informe. La situación es diferente en el este, donde algunas zonas con sólo 20 mm van a empezar a tener problemas. No se descartan pérdidas en trigo y problemas en la siembra de maíz.

“Si este fin de semana superamos los 20 mm, empeorará la situación. Los perfiles del suelo están llenos, toda lluvia que se produzca en los próximos 15 días van a agravar el panorama”, indicaron técnicos de Carlos Pellegrini.

En parte de la zona núcleo, se mencionó que el perfil está saturado. “Si todas las semanas o cada diez días tenemos este tipo de lluvias abundantes, es muy complicado sembrar y poder lograr buenos stands de plantas en maíz», manifestaron en Aldao.