Se cosechó el 58,1% del total estimado de maíz a nivel nacional

Así lo informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La entidad mantiene la proyección de producción en 34 millones de toneladas, 18 millones menos que en la campaña pasada.

La llegada de las lluvias al oeste del área agrícola, principalmente al oeste de Buenos Aires y al sur de
Córdoba, mejoran las perspectivas para la campaña de fina 2023/24 y, a la vez, retrasan las labores de cosecha en dichas zonas.

Sobre el sur de Córdoba se estima que un 48,2 % de los cuadros ya fueron cosechados, con un rinde promedio de 53,5 quintales por hectárea (qq/Ha). Al comienzo las labores se adelantaron en dicha zona, pero luego de esos días con inestabilidad climática el avance de la cosecha retoma valores normales para la fecha. Por su parte, el norte de La Pampa – oeste de Buenos Aires tuvo un progreso intersemanal de cosecha de tan solo 1 punto porcentual, que permite llevar el avance de cosecha en dicha zona al 77,8 % con un rinde medio de 60,8 qq/Ha.

Por otro lado, el norte del país no recibió precipitaciones durante los últimos días, que son necesarias para mejorar las perspectivas para el girasol, aunque permitió avance intersemanal de 18 p.p. en la cosecha del NEA.

Para finalizar, es importante destacar que los núcleos norte y sur las precipitaciones detienen el avance de las labores sobre los planteos tardíos de primera principalmente, ya que los planteos de segunda
ocupación han sufrido pérdidas significativas de área. Hasta el momento se cosechó el 51 % y el 74 % del área estimada, respectivamente.