Por la chicharrita recortan la proyección de producción de maíz

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) descontó 4,5 millones de toneladas de la estimación de producción nacional del cereal.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que debido al inesperado avance de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), principalmente hacia zonas del centro del país donde pocas veces se hizo presente, ajusta la estimación de producción de maíz a 52 millones de toneladas. Esto es 4,5 millones de toneladas menos que la anterior proyección.

La cosecha presenta un avance del 11,1%, con una buena noticia inicial, ya que los planteos tempranos están arrojando rindes promedio por encima de los 104 quintales por hectárea, “lo que refleja muy buenos resultados”, apreció.

Cabe recordar que Córdoba es la principal productora de maíz del país, con el sur y el centro-norte de la provincia aportando el 28% del total nacional. En esas zonas, las siembras tardías ocuparon el 92% de la superficie, por lo que los daños de esta plaga se están propagando sin freno. Mientras tanto, en el noreste de Buenos Aires y en San Luis, si bien la enfermedad también se ha hecho presente, la incidencia hasta el momento es menor.

En cuanto a la soja, las lluvias de los últimos días han puesto un freno al avance que hasta la fecha es del 1,9% a nivel nacional, con un promedio de 38.7 quintales por hectárea, sobre el Núcleo Norte. Mientras que en los primeros lotes del Núcleo Sur arrojan un rinde medio de 41,5 quintales por hectárea. En paralelo, el 72,4% de la soja de segunda transita el inicio de llenado, con el 80% de los lotes en condición normal o buena.