Mejoran las condiciones para que la región núcleo alcance los 7 millones de toneladas en trigo

Las lluvias inusuales alientan la esperanza de lograr la tercera cosecha triguera más importante de la historia en la región.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señala que el trigo volvió a ganar terreno en la región núcleo, ya que se implantaron 1,66 millones de hectáreas, gracias a las lluvias inusuales que alientan la esperanza de lograr la tercera cosecha triguera más importante de la historia, solo detrás de las campañas 2019/20 y 2021/22. Asimismo, aún quedan algunos pocos lotes por sembrar en el norte bonaerense, mientras el trigo implantado ya está entre emergencia y emitiendo las primeras hojas en muy buenas condiciones.

De esta manera, las lluvias registradas en julio mejoraron notablemente las condiciones para el trigo en la región núcleo. Los nacimientos fueron homogéneos y el cultivo muestra una recuperación significativa. Según los técnicos, la clave estuvo en los perfiles de suelo que conservaban una buena reserva hídrica desde abril y las lluvias recientes. “Esto es más que positivo porque nos va a permitir lograr un muy buen macollaje, que se traducirá en más espigas viables”, señalan desde la entidad.

Por su parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, manifestó que la siembra de trigo se ubica en un 92,8% del área proyectada en 6,7 MHa, manteniendo un retraso producto de las demoras ocasionadas por nuevas lluvias en sectores complicados con excesos hídricos. Específicamente en el centro y sudeste bonaerense, donde las labores se detuvieron por completo a la espera de mejores condiciones del suelo para la entrada de las sembradoras.

Mientras que, en el centro y norte del área agrícola, donde las labores se encuentran prácticamente finalizadas, los cultivos se desarrollan manteniendo una condición de cultivo Normal a Excelente en el 96,9% del área, sentando un escenario alentador para la transición a macollaje y encañazón de los lotes sembrados tempranamente.