Las lluvias detienen la caída del rinde de trigo

Las precipitaciones permitieron mejorar el estado de los cultivos, aunque llegaron tarde para revertir el daño productivo ya que el cereal se deterioraba semana a semana.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) rasaltó que las lluvias fueron ampliamente superadoras a los pronósticos, que los lotes regulares a malos pasaron de un 50% a 25% y que detuvieron la caída del rinde, pero los técnicos concuerdan en que las lluvias llegaron tarde para revertir el daño productivo.

Entre el 10 y el 17 de octubre, la región recibió en promedio 60 mm, en un mes que suele dejar 100 mm en 30 días. “Las lluvias fueron ampliamente superadoras a los pronósticos por un frente estacionario que se desplazó muy lentamente”, señalaron los investigadores. Además, en el centro de la región núcleo y el sudeste cordobés, los totales marcados en lo que va de octubre alcanzaron de 80 a 90 mm.

Tras las lluvias, el 45% de los lotes están en buen estado y el 30% muy bueno. Pero en las encuestas de esta semana, los técnicos concuerdan en que las lluvias llegaron tarde para revertir el daño al rendimiento, ya que el 70% del cultivo se encuentra en llenado de granos y el 30% en floración.

En cuanto al maíz faltan por sembrar 730.000 hectáreas. Se trata del 44% del área de intención de maíz.  “Las lluvias de la semana pasada, con acumulados reducidos y localizados en el noroeste de la región, permitieron sembrar 80.000 hectáreas después de un mes de paralización por falta de agua”, detallaron.

En lo que respecta a soja, emerge como el cultivo clave esta campaña ya que “los primeros lotes de soja de primera comenzarán a sembrarse la próxima semana, apenas la humedad del suelo lo permita», destacan los técnicos de Carlos Pellegrini.

Además, los asesores resaltan la importancia de sembrar tan pronto sea posible y extenderla hasta mediados de noviembre. “No solo para diversificar riesgos, sino también por cuestiones logísticas. «Este año hay mucha soja para sembrar y debemos evitar un cuello de botella en la cosecha”, manifiestan.