La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que 43% del trigo se encuentra entre regular y malo, mientras que el 50% del maíz aún no se sembró por falta de lluvias.
La sequía continúa castigando a la zona núcleo donde un 43% del trigo se encuentra entre regular y malo, esto es casi la mitad del cereal sembrado en la región. Asimismo, también peligra la siembra del maíz temprano donde hay un 50% de los lotes ya implantados y otro tanto que no puede ser sembrado por la falta de lluvia.
De esta manera, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que el 70% del trigo está atravesando el periodo crítico, entre desplegando la hoja bandera y floración. En el oeste y norte de la región núcleo la falta de agua es crítica y el potencial de rendimiento está en caída. “Anticipamos rindes de 15 quintales por hectárea, cuando el promedio de la región de los últimos cinco años es de 38,8 quintales por hectárea”.
Un 13% del trigo se encuentra en condiciones malas en el centro sur de Santa Fe donde “empeora todo día a día”, advierten en El Trébol. “Por cada día que pasa sin agua se reduce el potencial de rinde del cultivo”, indicaron. Los técnicos advierten que “se necesitan más de 50 mm de forma urgente para detener la caída”.
Además, los asesores zonales de la entidad indican que “a medida que vamos al oeste, para el lado de Córdoba, la reserva de agua se pone crítica”, y agregan que están esperando que llueva para mantener y mejorar las expectativas de rinde. Por el momento, la entidad espera una cosecha aceptable.
Con respecto al maíz, hay un 50% de los lotes ya implantados y otro tanto que no puede ser sembrado por la falta de lluvia siendo el oeste y norte de la región las zonas más afectadas. Además, hay zonas que apenas pudieron sembrar el 15% del área de intención.
El sector con mayor avance es el norte y este bonaerense, con un 75% de campos sembrados. El sudeste cordobés y el extremo sur santafesino le sigue con un 70% de progreso. El noroeste bonaerense y el centro-sur santafesino solo avanzaron un 15% y 21%, respectivamente.