Casi el 50% la oleaginosa sembrada, 2 millones de hectáreas, está en situación de regular a mala en la zona núcleo.
La Bolsa de Comercio de Rosario señaló en un informe que debido a las altas temperaturas y a la escasez de agua la soja de primera en la región núcleo se encuentra entre regular y mala. Son 2 millones de hectáreas las que están en condiciones críticas: 1,6 millones de hectáreas regulares y 400 mil directamente en rojo.
“Floración anticipada en plántulas que no superan los cuatro nudos, quemado de hojas, muerte de plántulas por desecación, síntomas de fitotoxicidad. Estos son algunos de los problemas que están generando las altas temperaturas y la escasez de agua en la soja de primera de la región núcleo”, informa el documento.
Todavía restan 600 mil hectáreas de soja por sembrar. Los lotes que recibieron agua el fin de semana pudieron avanzar con las siembras: el progreso en soja de segunda fue de 27 puntos porcentuales y la región totaliza un 60 % del área sembrada. En el centro sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba se reportan los mayores avances de siembra de soja de segunda; en Carlos Pellegrini y Corral de Bustos ya se sembró el 80 % del área intencionada.
Con respecto al maíz temprano, el informe indica que “no logra reponerse y se lo ve muy estresado; no se recuperan, no florecen; se calcula que ya han perdido un 80% de su potencial. De no llover en los próximos 10 días, el 80% estará perdido. Hay lotes que ya están perdidos y se los secará o picará”.
Más de la mitad del maíz tardío ya está sembrado sobre la región. Son 825.000 hectáreas las que se implantaron con el cereal, de las 1,3 millones con intención de siembra. En una semana se avanzó un 30 %, aprovechando la humedad generada por las lluvias de la semana pasada. Los más avanzados son el norte bonaerense con un 90 % y el sudeste cordobés con un 80 % sembrado.