Gran logro para la región núcleo: el maíz temprano se sembró a tiempo

Se logró justo a tiempo para evitar enero en el período crítico y para que el productor ahora pueda dedicarse a la soja de 1ra.

Después de un agosto más lluvioso de los últimos 30 años que ponía en serias dudas la siembra total del maíz temprano a tiempo, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que, la región núcleo logró implantar mas de 1,4 millones de hectáreas de maíz temprano.La siembra se logró terminar justo tiempo. A tiempo para evitar que el período crítico caiga en la primera quincena de enero y a tiempo para que el productor ahora pueda dedicarse a la soja de primera”, señalan.

Respecto de las condiciones en que están esos lotes, la entidad explica que en Corral de Bustos: “está todo muy bien nacido, con pre emergentes incorporados, sin escapes de malezas. Estamos arrancando el temprano bárbaro, como hace muchos años que no pasaba”.

Asimismo, a nivel nacional, la siembra de maíz con destino grano alcanzó el 29,9% del área proyectada a nivel nacional. Sin embargo, los excesos hídricos continúan limitando el ritmo de las labores en el centro y oeste bonaerense. Como consecuencia de estas condiciones, se prevé que no se logren concretar los planes iniciales de siembra temprana.

En este sentido, la participación de estos planteos en el total sembrado se ajusta a la baja: en el oeste de Buenos Aires, la estimación desciende del 44% estimado en septiembre al 35%, mientras que en el Centro de Buenos Aires cae del 59 % al 32 %. Por otro lado, en el centro del área agrícola, la siembra de maíz temprano se encuentra prácticamente finalizada, restando únicamente algunos lotes puntuales en la zona Núcleo y en Córdoba, cuya implantación se espera completar en los próximos días.

Con respecto a la soja, las frecuentes tandas de malezas que no dejan de aparecer tras las tormentas semanales de la primavera, ya que no están logrando parar la fuerte presión de malezas. “Yuyo colorado y rama negra se están poniendo muy difíciles”, destacan. “Ante las lluvias semanales, las nuevas camadas de malezas se multiplican y aveces no hay oportunidad de llegar a tiempo”, dicen.

En Aldao, los técnicos explican que este problema que es generalizado en la región por una primavera con lluvias tan frecuentes, los barbechos con preemergentes son fundamentales. “La gente que no hizo buenos barbechos se está encontrando con grandes problemas de malezas en lotes que van a soja. Si no fuiste de punta con los preemergentes, con las tandas de malezas que estuvieron viniendo detrás de cada tormenta, no hay manera de pararlas”.