Distintas entidades aseguran que el panorama para el trigo luce muy bueno, con el 90% de los planteos en condiciones de muy buenas a excelentes.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) dio por finalizada la siembra de trigo 2025/26 con un área total nacional estimada en 6,7 millones de hectárea. Por su parte la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señala que el panorama inicial invita a soñar con una muy buena cosecha.
“Los lotes de trigo arrancan palabras de aliento y alegría, tras cuatro años con inviernos implacablemente secos”, aseguró la BCR en su reporte para la zona núcleo. Y añadió que los asesores destacan palabras y frases como “impresionante” y “muy, pero muy buenos” a la hora de describir lo que están viendo a campo.
En cuanto a la fenología, la BCBA detalló que el 38,2% del trigo del norte argentino se encuentran desde encañazón en adelante y con buenas expectativas respecto al potencial de rendimiento. Mientras tanto, en el centro y sur del área agrícola, el 100 % del trigo continúa en etapas vegetativas, manteniendo una condición de cultivo de Normal a Excelente en el 99% de la superficie implantada.
Además, la entidad rosarina manifestó que el 90% de los lotes de trigo de la región núcleo se encuentran en condicones excelentes a muy buenas. Para encontrar una situación comparable hay que retroceder al ciclo 2019/20, cuando bajo esa condición combinada se encontraba el 80% de los lotes triguerso a esta altura del año. Al comparárselo con la campaña 2021/22, el gran año del trigo por récords en rinde y producción, solo el 42% de los lotes estaban entre muy buenos y excelentes.
En este contexto, el único temor es que las lluvias, si bien han sido claves para proyectar este optimismo, también predisponen al cultivo a sufrir rápidamente ataques de enfermedades. “Por supuesto que falta mucho y hay temor a las enfermedades, pero en las devoluciones con las encuestas se advierten optimismo y excelentes expectativas”, aclaró la BCR.