ExpoAlfa Córdoba: dos jornadas para debatir la calidad de la alfalfa

El 15 y 16 de octubre, Pozo del Molle y Carrilobo serán sede de ExpoAlfa Córdoba, un evento que reunirá a los principales actores de la cadena alfalfera. Con Jornadas Nacionales de Alfalfa, exposición estática, dinámica de maquinarias, ronda de negocios y espacios de innovación, los organizadores esperan la participación de mil asistentes calificados.

La alfalfa, considerada la “reina de las forrajeras”, tendrá en Córdoba una nueva cita estratégica para debatir sobre calidad, tecnología y perspectivas de producción. Durante el 15 y 16 de octubre, Pozo del Molle y Carrilobo concentrarán una intensa agenda que busca poner al cultivo en el centro de la escena a nivel nacional e internacional.

ExpoAlfa Córdoba contará con Jornadas Nacionales de Alfalfa, una muestra estática con más de 200 equipos, la dinámica de maquinarias forrajeras, la Avenida de Innovaciones, además de mesas de financiamiento y rondas de negocios. La organización está a cargo de TodoCampos, a través de su plataforma TodoAlfalfa.com.ar, y cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Alfalfa, los municipios de Pozo del Molle y Carrilobo, el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, Cartez, la UNVM y diversas instituciones vinculadas a la producción.

“ExpoAlfa es el espacio donde debemos proponer, debatir, discutir y mostrar cómo mejorar el cultivo de alfalfa, sea para pastoreo o henificación”, señaló Antonio Lozano, director de TodoCampos y responsable del encuentro.

El programa prevé que el 15 de octubre en Pozo del Molle se realicen las charlas técnicas de las Jornadas Nacionales de Alfalfa y la exposición estática en el Centro Cultural La Estación. Allí también funcionará la Avenida de Innovaciones, con visitas guiadas para conocer el detalle de la tecnología expuesta, así como espacios de negocios y financiamiento. El 16 de octubre en Carrilobo, en un campo de 25 hectáreas, se desplegará la tradicional dinámica de maquinarias, con la participación de las principales marcas del sector.

La exposición contará con la presencia de semilleros, fabricantes de maquinaria, empresas de insumos y servicios, además de bancos, aseguradoras y organismos técnicos. Entre las firmas participantes se destacan Massey Ferguson, Yomel, Krone, John Deere, Mainero, Altina, IMABE, APISA, Gentos, Zinma Seed, PGG Wrightson Seeds, Palo Verde, entre muchas otras.

En paralelo, la Jornada Nacional de Alfalfa reunirá a especialistas que abordarán temáticas claves como mejoramiento genético, manejo de cultivo, mecanización, riego, henificación, exportación y economía del sector. Entre los disertantes confirmados figuran Ariel Odorizzi, Fernando Delbino, Guillermo Borrajo, Nicolás Maico, Gabriel Oloco, Jorge Bolatti, Miguel Forni, Julio Iñón Díaz, José Brigante y Tomás Mastrangelo.

“Si mejoramos la calidad de la alfalfa, mejoramos la calidad de la leche y de la carne. Además, podemos exportar sin límites porque el mundo demanda alimentos”, destacó Lozano.

Con entrada libre y gratuita, previa inscripción, ExpoAlfa Córdoba espera reunir a mil asistentes calificados, consolidándose como el punto de encuentro para el presente y futuro de la cadena alfalfera.