El nuevo Programa de Incremento Exportador (PIE) incrementa al 50% la porción de divisas que se pueden liquidar en el segmento del dólar Contado con Liquidación.
A través del Decreto 597/2023 el Gobierno nacional decidió prorrogar el Programa de Incremento Exportador (PIE) y modificar el tipo de cambio diferencial dólar exportador hasta el 10 de diciembre. Esta medida es “para fortalecer las reservas hasta que se produzca el cambio de mando presidencial”, destacan en el boletín oficial.
En lugar de permitir que el 30% de las divisas se liquide a través del tipo de cambio financiero contado con liquidación (CCL) y el 70% restante al precio del dólar oficial, ahora se permite liquidar el 50% a valor CCL y el 50% un valor oficial lo que daría como resultado un tipo de cambio 30,9% superior al que se obtenía con el esquema anterior.
La medida establece, por otra parte, que los exportadores alcanzados “efectuarán el pago de los derechos, tributos y demás conceptos” como es el caso de los Derechos a las Exportaciones en las condiciones que establezca la AFIP, “no debiendo superar dicha fecha el 31 de diciembre de 2023”. Esto implica aplicar la alícuota del Derecho de Exportación correspondiente, considerando el contravalor excepcional y transitorio.