En Córdoba el maíz perdería 30% de superficie

Así lo informó la Bolsa de Cereales de Córdoba, en base datos aportados por productores. Como contrapartida, la soja ganaría 22% en hectáreas.

La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) dio a conocer las datos correspondientes a la primera estimación de siembra de la campaña 2024/2025, en donde sobresale la posible caída de superficie maicera luego del fuerte impacto de la chicharrita.

Concretamente, el informe de la entidad da cuenta que en la provincia de Córdoba «se sembrarían 2,2 millones de hectáreas de maíz, lo que implica un recorte de más de 900 mil ha respecto de la campaña actual. En cuanto a la soja, la superficie aumentaría un 22 %, alcanzando 5 millones de hectáreas, mientras que el sorgo ocuparía 104 mil, un 37 % más que la campaña actual. Respecto a maní y girasol, se calcula que la superficie no variará significativamente».

La información relevada indica que «el principal motivo que condiciona la intención de sembrar el cereal es el impacto del complejo de achaparramiento del maíz en la campaña en curso. Frente a la incertidumbre asociada a este contexto sanitario, se presenta como posible mejor alternativa destinar parte de los lotes de maíz a la siembra de soja y de sorgo, esta última limitada por la disponibilidad de semillas».

En menor proporción, también influyen en la decisión de siembra del cereal la combinación de precios y rentabilidad esperada, como así también el contexto climático de Año Niña.