Chicharrita: Senasa aprobó el uso del bioinsecticida que tuvo mayor eficacia en Brasil

El producto es el principal referente biológico en el mercado brasileño y estará disponible en Argentina para la campaña 2024/25 de la mano de Koppert.

Koppert Argentina, empresa dedicada a la protección y nutrición biológica de cultivos, anunció el registro y aprobación para comercialización por parte del SENASA de su bioinsecticida «Mulsanne» para el manejo de la chicharrita de maíz (Dalbulus maidis), causante del complejo de achaparramiento de maíz.

Dicho producto, formulado a base de una cepa de uso exclusivo Koppert de Isaria fumosorosea (ESALQ 1296), fue probado extensamente, demostrando ser el de mayor eficacia en diversos sitios productivos de Brasil.

Esta tecnología, desarrollada y mejorada por Koppert, fue investigada durante más de ocho años en el mercado brasileño, siendo actualmente el principal referente biológico en dicho mercado. Se aplica en más de 3.5 millones de hectáreas, permitiendo planteos productivos más efectivos para el control de esta problemática.

MULSANNE recomendado para el control de ninfas o insectos adultos. Su excelente control, su acción prolongada y residual y su fácil asociación con otros métodos de control, lo convierten en una herramienta fundamental al establecer estrategia en el manejo integrado de esta plaga.

Para la reducción del impacto del achaparramiento es necesario la integración de distintas medidas de manejo, como utilización de híbridos tolerantes, eliminación de maíces espontáneos, monitoreo del vector y aplicación complementaria de insecticidas de síntesis química.

El uso de insecticidas de origen biológico, siendo Mulsanne el de mayor eficacia disponible, es indispensable para la efectividad del conjunto de acciones a desarrollar.

Mulsanne estará disponible en la red comercial de la empresa en la próxima campaña 2024-2025. Desde Koppert Argentina manifestaron que “ya estamos trabajando con nuestros distribuidores, asesores y productores en la capacitación para asegurar la mayor eficacia posible en el manejo de esta plaga”.

Como empresa, Koppert está comprometida en el desarrollo de herramientas eficientes e innovadoras para los productores, con el fin de reducir los impactos negativos, bióticos y abióticos, que afectan al maíz y a otros cultivos en Argentina y la región.