Así lo estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). La cifra del Producto Bruto Maicero alcanzará un récord histórico, superando en 16% a la campaña previa.
A pesar de la falta de lluvias por el impacto del Año Niña, los altos precios internacionales lograrán posicionar a la campaña 2021/2022 en el tope histórico de generación de divisas. En ese sentido, el Producto Bruto Maicero (valor agregado) fue proyectado por la BCBA en U$S 21.302 millones en el 2022, 16% por encima del valor del año pasado.
Adicionalmente, la cadena alcanzaría exportaciones por U$S 10.367 millones (+3% i.a.) y aportaría U$S
4.915 millones en recaudación fiscal (+13% i.a.).
Vale mencionar que la cosecha de maíz de la campaña 2021/2022 cerró con una producción de 52 millones de toneladas, reflejando una caída de un -1% interanual, pero posicionándose como la tercer mayor producción de las últimas 21 campañas. Durante la campaña se sembraron 7,7 millones de hectáreas, siendo la superficie más elevada de las últimas 21 campañas.
Por otra parte, la campaña finaliza 7 millones de toneladas por debajo de lo proyectado por la BCBA, por el déficit hídrico registrado en gran parte del área agrícola nacional.