Corresponden a contratos nuevos o ventas frescas y a operaciones de fijación de precios. El volumen revelado por SIO Granos contempla el período entre el 5 y el 14 de septiembre.
Desde que entró en vigencia el pasado 5 de septiembre el Programa de Incentivo Exportador que fija un tipo de cambio de US$ 200 para las operaciones de venta al exterior del complejo de soja, se operaron un total de 6.790.600 toneladas, según informo la Bolsa de Comercio de Rosario.
De ese total, 4,86 millones corresponden a contratos nuevos o ventas frescas, y 1,93 a operaciones de fijación de precios. Se excluye del cómputo del volumen de operaciones las anulaciones y las anulaciones de fijación, y se consideran sólo las transacciones finales.
Los dos conceptos que concentran el mayor volumen son las operaciones de compraventa a precio hecho tanto en pesos como en dólares concertadas a partir del 5 de septiembre, con 4,27 millones de toneladas, por un valor promedio de $69.630 o US$ 365 tonelada, respectivamente. Las operaciones cuyo contrato de venta a fijar original se concertaron con fecha anterior al 5 de septiembre y que fueron fijados en pesos desde el inicio de la medida, en tanto, concertaron otros 1,66 millones de toneladas a un valor promedio de $ 69.489 por tonelada.