De acuerdo con SIO Granos entre el 28 de noviembre y el 15 de diciembre se alcanzaron las 3.698.560 toneladas de soja.
Desde que el pasado 28 de noviembre entró en vigencia el denominado dólar soja II, ya acumula 3.698.560 de toneladas operadas de soja. Del total, 2.355.402 toneladas corresponden a contratos nuevos, 1.250.072 toneladas pertenecen a operaciones de fijación de precios y 93.085 toneladas corresponden a rectificaciones.
Asimismo, en el día de hoy se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 220/2022 que realiza modificaciones parciales a la reglamentación vigente referida a la segunda instancia del Programa de Incentivo Exportador (PIE II). Por un lado, se prorroga la posibilidad de presentación de las DJVE por parte de los sujetos adheridos al Programa hasta el día 20 de enero de 2023. Y, por otro lado, se sustituye el artículo 5 de la Resolución 174/2022 referida al PIE II por el siguiente artículo:
“ARTÍCULO 5°.- Quienes comercialicen soja a empresas que estén incluidas dentro del PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR mediante Liquidaciones Secundarias de Granos, deberán garantizar que las mismas estén respaldadas por Liquidaciones Primarias de Granos o comercializadas en los Mercados autorizados por la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES en los términos del Artículo 11 del mencionado Decreto N° 787/22.”
De esta manera, el total de las operaciones de compraventa a precio hecho realizadas en pesos registran un valor promedio de $ 88.593 por tonelada. Las fijaciones en pesos, en tanto, registran un valor promedio en pesos de $ 89.767 por tonelada. Por otro lado, se destaca que, en el día de ayer, se registraron precios promedio por encima de los $100.000 por tonelada para las operaciones de compraventa en moneda local.