La Bolsa de Cereales de Buenos Aires detallo que el aumento de las temperaturas condiciona el rendimiento de la soja y maíz, que ingresan en periodos críticos.
Con el aumento de las temperaturas y la falta de lluvias en la zona núcleo, se complica la situación de humedad en los suelos y los cultivos empiezan a perder rendimientos. De esta manera, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) manifestó la finalización de la siembra de soja y la condición del maíz.
Asi, un 23% del área nacional de soja se encuentra en condición de situación hídrica regular a mala, mientras que el 14% de la superficie con cultivos están empezando a perder potencial de rinde debido a las condiciones climáticas. Los lotes sobre el norte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires, es donde se han observado síntomas de estrés hídrico.
No obstante, más del 90% de los cuadros presenta una condición de cultivo normal a excelente. “Bajo este escenario el 14 % de los lotes ya inició el periodo crítico, donde se harán necesarias precipitaciones para enfrentar la etapa de definición de rendimiento”, indicaron.
Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) manifestó que “si en 15 días la situación no cambia, lo que hoy pasa en suelos malos, pasará en los buenos y la cosecha se desplomará. En siete días, el área bajo condiciones muy buenas a excelentes pasó de 90% a 65%. El 10% de los lotes está entre regulares y malos”, detalló.
En cuanto a la siembra de maíz grano comercial alcanza a la fecha el 98,4% del área estimada, donde solamente faltan completos lotes en el norte argentino a la espera de precipitaciones. “Las temperaturas registradas afectaron marcadamente la condición hídrica del maíz, aunque el estado óptimo/adecuado del cultivo aún se encuentra unos 16 puntos arriba de la campaña anterior”, detallaron.
Se estima que a la fecha el 89,3% de los lotes reporta una condición entre normal a excelente, unos cinco puntos por debajo de lo relevado la semana previa. Ademas, se reporta una importante presencia de Dalbulus maidis (chicharrita vectora de Spiroplasma kunkelii) en el centro-norte de Santa Fe, el norte de la zona núcleo pampeana y Entre Ríos.