Con ritmo acelerado sobre el norte del área agrícola, inicia la cosecha de trigo 2025/26

La Bolsa de Cereales informó que los primeros lotes cosechados en el NOA y NEA muestran rendimientos superiores a los promedios históricos. En paralelo, la siembra de maíz y girasol avanza con diferentes realidades hídricas según la región.

La campaña fina 2025/26 avanza con resultados alentadores en las zonas tempranas. Según el último informe de la Bolsa de Cereales, la cosecha de trigo inició con ritmo acelerado sobre el norte del área agrícola, alcanzando el 5,3 % del área apta, impulsada por las altas temperaturas que dominaron la última semana.

Los rendimientos iniciales son muy positivos: en el NOA se ubican entre 8 y 15 qq/ha, superando el promedio de los últimos cinco años (8,2 qq/ha), mientras que en el NEA alcanzan 27,3 qq/ha, un récord que casi duplica el promedio histórico de la última década y supera en casi 6 quintales el máximo previo de la campaña 2019/20. Estas cifras reflejan las muy buenas condiciones de desarrollo del cereal, especialmente sobre el margen este.

A la fecha, el 88 % del área en pie presenta una condición de cultivo Buena a Excelente, con un avance fenológico adelantado respecto al promedio de los últimos cinco años. Sin embargo, la entidad advierte que las heladas pronosticadas para la próxima semana podrían afectar el llenado de espigas en zonas clave. Bajo este escenario, la proyección de producción nacional se mantiene en 22 millones de toneladas.

En cuanto al resto de los cultivos, la siembra de maíz con destino a grano cubre el 33,8 % de las 7,8 millones de hectáreas proyectadas, tras avanzar 4,1 puntos porcentuales en la última semana. La implantación ya finalizó en la región Núcleo Norte y el Centro-Norte de Córdoba, aunque se observa una creciente necesidad de lluvias para sostener el buen estado de los lotes iniciales: un 25 % del área presenta condiciones hídricas regulares a secas, mientras que en el Centro y Oeste bonaerense persisten excesos de humedad en cerca del 20 % del área.

Por su parte, la siembra de girasol retomó impulso con la generalización de las labores sobre el sur del área agrícola. El progreso semanal fue de 10,9 puntos porcentuales, alcanzando el 51,2 % de las 2,7 millones de hectáreas proyectadas. A pesar de algunas demoras en el Sudeste bonaerense y la Cuenca del Salado por nuevas lluvias, el 78,4 % del área implantada crece bajo condición hídrica Adecuada u Óptima, y el 99,1 % de los lotes se mantiene con condición de cultivo Normal a Excelente.

De este modo, el panorama general muestra buenas perspectivas para el trigo y una campaña gruesa en marcha, condicionada por las variaciones de humedad que marcan contrastes entre regiones.