Avanza cosecha de soja y maíz con rendimientos bajos

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene la proyección de producción de la oleaginosa, del maíz, pero recortó la proyección de producción del sorgo a 3,5 millones de toneladas.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires como es habitual repasa el nivel de avance de la cosecha gruesa en las distintas zonas productivas y esta vez destaca que con un 51,6% del área apta de soja cosechada, el rendimiento nacional se ubica en 15,6 quintales por hectárea.

En paralelo, se ha registrado un gran avance en la cosecha de soja de segunda, cubriendo un 22,7% del área apta, con rendimientos promedio muy por debajo de la media. El 64,4% de los cuadros de soja de primera ya han sido recolectados con un rendimiento promedio se ubica en 16,2 quintales por hectárea.

Por otro lado, la cosecha de maíz avanza lentamente debido a que los productores optan por avanzar sobre los cuadros de soja y, además, los planteos tardíos en su gran mayoría no se encuentran en la humedad óptima de cosecha. A la fecha el avance nacional se ubica en 21,2 % del área apta, marcando un rinde medio nacional de 45,4 quintales por hectárea. Frente a este panorama, la entidad mantiene la proyección de producción para la campaña 2022/23 en 36 millones de toneladas.

Finalmente, la cosecha del sorgo avanzó en un 30% de la superficie total, con un rinde promedio a nivel nacional de 31,1 quintales por hectárea. “Las productividades continúan ubicándose por debajo de las expectativas iniciales producto del déficit hídrico relevado en buena parte de los cuadros del cereal”, señalaron desde la entidad. Ante este escenario, ajustaron la proyección de cosecha en 2,7 millones de toneladas, un 22,8% con respecto a los 3,5 millones de toneladas del ciclo previo.