Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el problema financiero del sector busca salida en el regreso de las lluvias.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elaboró un informe donde destaca que la lluvia de la próxima semana es necesaria para repuntar al trigo. Además, señaló que los productores entrarán en problemas financieros, si no se revierte este escenario.
“Las caídas de 30 mm asegurarían tener cosecha de trigo y un ingreso en diciembre para pagar alquileres. Además, aumenta la posibilidad de sembrar maíz en setiembre y tener ingresos en marzo”, expresó la entidad.
De esta manera, los técnicos lo explican que “30 milímetro le cambia la cara al cultivo, mantiene expectativas productivas. Pero por, sobre todo, aseguraría media cosecha triguera y posible ingreso en diciembre”. En este caso el cultivo está empezando a encañar en la zona núcleo, en general el potencial se mantiene, pero la presencia de roya amarilla y naranja obliga a controles.
Con respecto al maíz, los técnicos detallan que “lo ideal sería contar con más de 50 mm a principios de setiembre para sembrar tranquilos, pero si llueve 30 mm se va a sembrar, pensando en la mejora de lluvia que promete el Niño”. En caso de no poder sembrar de forma temprana, “ir a una siembra tardía en diciembre significa que el productor no va a tener recursos entre marzo y abril”, explicaron.
De esta manera, la entidad manifiesto que “recién contaría con un ingreso a partir de agosto del año que viene, aparte de que el tardío tiene un costo mayor, unos 60 a 70 U$S/ha más por control de malezas, el productor hoy no puede esperar”.