Arrancó la campaña de trigo con la siembra de las primeras 350 mil hectáreas

Ese número equivale al 5,3 % de las 6,6 millones de hectáreas proyectadas para el presente ciclo.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio oficialmente por iniciada la campaña fina 2022/23 con las primeras 350 mil hectáreas sembradas con el cereal. Vale mencionar que e comparación al ciclo previo se registra una demora interanual de -4,8 puntos porcentuales debido, principalmente, a la falta de humedad superficial concentrada sobre el margen oeste del centro y norte del área agrícola. Al mismo tiempo, sobre el margen este, se han registrado lluvias en las últimas horas que podrían impulsar el avance de las sembradoras durante los próximos días.

En paralelo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 1,8 millones de hectáreas de soja, cubriendo el 89,9 % de la superficie apta. A nivel regional, el Centro-Norte de Córdoba, ambos Núcleos y San Luis dieron por concluidas las labores de recolección para la campaña 2021/22 informando una producción conjunta acumulada de 17,5 millones de toneladas. Pese a reportar una importante heterogeneidad en los resultados a campo, tanto en cuadros de soja de primera como de segunda, el rinde medio nacional se mantiene por encima de la proyección inicial de la entidad y, de continuar la tendencia, podría afectar la actual proyección de producción de 42 millones de toneladas.

Mientras la recolección de maíz con destino grano comercial se concentra sobre cuadros sembrados durante el verano, los mayores avances se relevaron en el centro del área agrícola nacional, con la cosecha de planteos tardíos y de segunda ocupación. Luego de relevar un avance intersemanal en las labores de 2,7 puntos porcentuales, se recolectó el 30,1 % del área apta en todo el país.

A la fecha el rinde medio nacional se ubica en 68,2 quintales por hectárea. La Bolsa de Cereales mantiene su proyección de producción en 49 millones de toneladas.