Inicia la siembra de soja bajo condiciones de alta humedad

Tras las lluvias y la alta humedad, las distintas entidades señalaron el inicio de la siembra de soja. En la zona núcleo ya se implanto el 25% de soja de primera.

LaBolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó el inicio de la siembra de soja de la campaña 2025-26 con la incorporación de los primeros lotes, alcanzando esta semana 4,4% del área proyectada a nivel nacional, estimada en 17.600.000 hectáreas, reflejando una disminución interanual del 4,3%. Asimismo, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) detalló que el 25% de la soja de primera ya está implantada en la región núcleo.

De esta manera, la BCBA detalló que las condiciones de humedad superficial son óptimas en gran parte del área agrícola, aunque el centro y oeste de Buenos Aires presentan demoras por anegamientos, así como también sucede en ciertas localidades del norte de la provincia.

En contraste, sobre el Núcleo Norte, la siembra avanza con ritmo normal y hasta registra un adelanto interanual de 3,2 %, mientras que en el Centro-Este de Entre Ríos y Córdoba las labores también sostienen un buen ritmo.

Por su parte, la BCR manifestó que en una semana se sembraron casi 500.000 hay en total ya suman 800.000 ha con soja de primera en la región núcleo. Esto representa el 16% del total del área de soja prevista para la campaña (4,8 M ha entre soja de primera y de segunda), lo cual está retrasado respecto del promedio de los últimos cinco años en un 9%.

Asimismo, agregó que “el ritmo de avance es muy similar al del año pasado, aunque se esperaba un progreso mayor para esta fecha, aprovechando los perfiles bien cargados de agua y apuntando a una estrategia más ofensiva en busca de mayores rindes, las bajas temperaturas y las lluvias recurrentes frenaron el impulso inicial y retrasaron los planes de una siembra más temprana”

De esta manera, la entidad espera que en los próximos días la siembra retomará ritmo y se espera un fuerte avance. Las áreas más adelantadas son el sureste cordobés, con un 60% implantado, y el extremo sur santafesino, con un 30% de avance.

En cuanto a la siembra de maíz a nivel nacional hasta el momento, se ha sembrado el 36% del total nacional estimado, esta demora se debe a la imposibilidad de entrar a los campos en la zona centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, donde no se ha podido cumplir la intención de siembra temprana, pasando esa intención a siembra tardía en su gran mayoría. Por otro lado, los lotes implantados reportan una condición entre Buena y Excelente en el 79% de los casos, en comparación al 29% reportado en similar fecha de la campaña anterior.