El rendimiento de soja duplicaría al de la campaña previa en la provincia

Se realizaron nuevas estimaciones de producción con gran parte de la superficie de cultivos estivales cosechada.

La Bolsa de Cereales de Córdoba realizó nuevas estimaciones de producción con gran parte de la superficie cosechada, donde los volúmenes de producción crecerían significativamente en la provincia. La soja tendría un incremento de un 139% respecto a la campaña pasada mientras que el maíz seria de 58%.

Con un avance de cosecha del 92% cuyo promedio del rinde es de 31,6 quintales por hectárea, y con una producción de 12,5 millones de toneladas, la soja tendría un incremento de producción del 139% con respecto a la campaña previa.

Entre los impactos negativos fueron las altas temperaturas en el período crítico del cultivo y las pérdidas de granos por exceso de lluvias en el inicio de la cosecha.  Por otro lado, las enfermedades de fin de ciclo que comenzaron a reportarse en el mes de abril no causaron mayores daños.

Para el caso del maíz, el avance de cosecha es de 24%, mientras que se espera una producción de 18,3 millones de toneladas estimadas y un incremento interanual del 21%. “La totalidad de daños sufridos a causa de la chicharrita podría verse reflejado en próximas estimaciones, cuando la trilla se encuentre más avanzada”, destacó la entidad.

En cuanto al sorgo, hay un 47% de avance de cosecha, donde la producción seria de 183 mil y esto representaría un incremento interanual 21%.

Con respecto al maní donde Córdoba es la principal productora, y donde ya está un 92% arrancado, la cosecha ronda el 22%, y una producción de grano limpio y seco en el orden de las 680 mil toneladas. De esta manera, respecto al ciclo anterior, se obtendría un aumento del 71%.